Nelson Leonel Sánchez Caro (Ms)
Experiencia profesional : 20 años
Consultor, magister (MBA) y profesional en administración de empresas, experiencia en alta gerencia y desarrollo de estrategias en búsqueda de nuevos negocios, gestión de proyectos de innovación tecnológica y fusión de organizaciones. Cuenta con resultados importantes en la transformación de empresas hacia la operación automática, segura, simple y eficiente mediante el uso de tecnología. Profesor universitario.
Consultor, Director de proyectos. Director de área, vicepresidente de tecnología y operaciones, vicepresidente infraestructura bancaria, proyectos en Cumbria FSC, Comsistelco, Conexred, Bancamia, Ptsa, Alcaldía de Bogotá, Finamerica y Bancafe.

Ricardo Martínez Pucci (Esp)
Experiencia profesional : 36 años
Consultor y economista de la Universidad Javeriana Bogotá, posgrado en finanzas Universidad del Rosario, con formación en alta gerencia y riesgo en programas, de entre otras las siguientes entidades: Royal Bank of Canadá, Bank of América –Universidad de Stanford (programa conjunto) y BankBoston. Gerente de tesorería, Gerente Internacional, vicepresidente de crédito y vicepresidente internacional de Banco Royal Colombiano (Unión) y de Banco Exterior y de los Andes (Standard Chartered), así como vicepresidente de riesgo del Banco Continental de Panamá.
Consultor desde 1999 para compañías como Saic-Intesa, en crédito de consumo y aplicación de sistemas de puntuación para Credomatic, Centro América, y en crédito corporativo y empresarial para Banco San José (Costa Rica). Ha asesorado y miembro de la Junta Directiva de Radisson Hoteles Latín América (EEUU). Ha asesorado en riesgo integral, es decir de crédito, financiero y operativo al Banco Continental de Panamá (Panamá), consultor para la actualización del manual de riesgo de inversiones de la Fiduciaria Cafetera S.A., Fiducafé, entre otros trabajos de asesoría en riesgos.
Ricardo Martínez Pucci (Esp)
Experiencia profesional : 36 años
Consultor y economista de la Universidad Javeriana Bogotá, posgrado en finanzas Universidad del Rosario, con formación en alta gerencia y riesgo en programas, de entre otras las siguientes entidades: Royal Bank of Canadá, Bank of América –Universidad de Stanford (programa conjunto) y BankBoston. Gerente de tesorería, Gerente Internacional, vicepresidente de crédito y vicepresidente internacional de Banco Royal Colombiano (Unión) y de Banco Exterior y de los Andes (Standard Chartered), así como vicepresidente de riesgo del Banco Continental de Panamá.
Consultor desde 1999 para compañías como Saic-Intesa, en crédito de consumo y aplicación de sistemas de puntuación para Credomatic, Centro América, y en crédito corporativo y empresarial para Banco San José (Costa Rica). Ha asesorado y miembro de la Junta Directiva de Radisson Hoteles Latín América (EEUU). Ha asesorado en riesgo integral, es decir de crédito, financiero y operativo al Banco Continental de Panamá (Panamá), consultor para la actualización del manual de riesgo de inversiones de la Fiduciaria Cafetera S.A., Fiducafé, entre otros trabajos de asesoría en riesgos.
HHC

Daniel Antonio Vásquez Mayorga (Ms)
Experiencia profesional : 43 años
Consultor e ingeniero experto en PMP® y PMI-ACP® de PMI certificado; Scrum Master® y ScrumProductOwner® . Certificado de Scrum Alliance y escalamiento ágil Scrum; Arquitecto empresarial (TOGAF v-9.1 Nivel 1, certificado), ITIL v3-2011 certificado; Management 3.0 certificado.
Ingeniero de software e ingeniero civil, especialista en gerencia de proyectos y gestión organizacional, normas ISO 21500 y 31000; con experiencia en planeación estratégica, procesos de negocio BPM, marco PMI y BABOK®, gestión de servicios, gestión de gobierno Cobit 5. Gestor del cambio siguiendo el marco de trabajo del PMI®, las buenas prácticas Lean Change y los estándares ISO9001, GP1000.
Experto en la coordinación y dirección exitosa de programas y proyectos Head Programas y experiencia en proyectos ágiles para grandes y medianas corporaciones; diseño de sistemas de información utilizando las herramientas modernas de la ingeniería de Software, empleo de los marcos de referencia y buenas practicas universalmente aceptadas para la gestión de programas, proyectos, arquitectura, procesos de negocio y el cambio organizacional, entre otros.
Dentro de las herramientas y técnicas específicas que trabaja actualmente están: Gerencia ágil de proyectos, Arquitectura E de Iuse, Agile Project Management, Enterprise Architect TOGAF y Frameworks IT4 +, BPM / SOA, Scaling Agile, Design Thinking y Business Inteligence.
En su experiencia profesional se destacan empresas y entidades como:
GrowData (ITRC-Colciencias- Supervigilancia- Cogacoop- Alcaldía de Cali) SENA, Carbones del Cerrejón, INSOR, GAE Gestión y Auditoria Especializada, Ministerio de Protección Social, Comunidad Económica Europea.
Centro Agropecuario la Florida (10 años) Soluciones de Software y Sistemas- Agosto (7años), Banco Agrario de Colombia (4años) y en entidades como ISS, Banco Uconal, Jorge Parra y Asociados, Grupo Pascual Hermanos.
Consultor experto en las siguientes especialidades:
Contáctenos: